USO DEL PRODUCTO
Retire la tapa para sacar el inserto o contratapa, volver a colocar la tapa.
Puede dejar el envase unos momentos con la tapa hacia abajo, para que por gravedad el colorante baje y pueda salir con facilidad.
Si desea que el colorante esté un poco más fluído (sobretodo en climas fríos), puede calentarlo en horno de microondas (alrededor de 5 segundos), baño María, o con aire caliente.
Agregue poco a poco al chocolate blanco y/o manteca de cacao hasta obtener un color cercano pero un poco menos intenso al deseado, ya que una vez solidificado el chocolate, el color es intensifica.
Se recomienda hace una pequeña prueba, o preparar el chocolate con anticipación para ver el color final, esto con el objetivo de no usar colorante innecesario y te rinda más.
Una vez que ya esté por dejar de adicional el colorante, vaya girando el envase al mismo tiempo que lo empieza a enderezar, esto para un cierre limpio y no chorree el envase.
Guarda tu colorante en un lugar fresco y seco, con la tapa bien cerrada.
RENDIMIENTO
Dependerá del tono que requieras, desde colores pastel hasta colores intensos. Pero lo mínimo que te tiene que alcanzar un botecito, es para colorear 4 kg de chocolate blanco.
Para un tono rojo intenso, a lo mucho ocuparás entre 7 y 8 g de colorante por kg, dependerá del tono inicial del chocolate blanco. No necesitas agregar más de eso, ya que por más colorante que adiciones, el color poco o nada cambiará.
El color negro se aplica en chocolate oscuro a fin de tener un mayor rendimiento.
Recuerda, el color se intensifica una vez solidificado la base, esto no tiene que ver en sí con el colorante, sino con la recristalización de los sólidos en el chocolate y/o fondant.
Para fondant, regularmente con 4 g de colorante por cada kg de fondant o pasta de azúcar obtienes colores intensos.